top of page

APANECA

 

En el km. 70.7 se encuentra el desvío hacia Apaneca, durante el trayecto contemplará majestuosamente Juayúa, se distinguen en los cerros los árboles para-vientos que protegen los cafetales y la cordillera Amatepec, cerros que rodean el camino hacia Apaneca.

 

Es la población Salvadoreña situada a mayor altura, pues ocupa una pintoresca altiplanicie entre Canopy Tour en Apaneca el cerro de Apaneca y los volcanes apagados de la Lagunita y de la laguna verde a 1.477 M .S.N.M. Por lo que posee un cerro conocido como el Cerro de Oro, ya que por su altura se cultiva el café de la más alta calidad, que se exporta a nivel mundial. Además de parajes naturales muy hermosos, en esta zona se encuentra un sitio arqueológico de 2,600 años de antigüedad.

 

Apaneca o Apanejecat significa literalmente “viento en forma de corriente” o sea “Chiflón” en lengua azteca significa “Río de Viento”. Ya que en dicho paraje los vientos soplan con extraordinaria violencia

 

En su jurisdicción existen dos lagunas crateriformes: La laguna Verde y la Laguna de las Ninfas. La Laguna de las Ninfas: situada en el cantón San Ramoncito, Esta laguna cuenta con una extensión aproximada de 300 ha De Apaneca a la Laguna de Las Ninfas, hay un recorrido de 2.5 Kms. es un sitio natural bastante hermoso, su clima favorece la flora y la fauna del lugar, su nombre de debe a la gran cantidad de ninfas que existe en el lugar, según cuenta la historia fue llamada así debido a que las aves migratorias trajeron al lugar una flor extraña que se adaptó al clima y que se quedó flotando en agua por siempre.

 

Entra en la categoría de refugio de vida silvestre, es de origen volcánico y por el desgaste en una parte del cráter se ha construido un dique y así mantener el nivel adecuado de agua y que puede variar de acuerdo con la estación.

 

La Laguna Verde: llamada así por el color predominante en sus aguas, presenta una extensión de 300.00 ha . Su profundidad es de 11 metros en la parte central, está rodeada de cafetales, pinos, cipreses y tule; con un clima fresco gracias a la altura de 1829.12 M .S.N.M, ofreciendo un paisaje acogedor que invita a contemplarlo. Se encuentra ubicada al noroeste de la cadena de Ataco, en el cráter del mismo nombre, al oeste de Ahuachapan.

 

Este volcán se considera que es una de las mayores alturas de la sierra de Apaneca, por lo que hay eco Laguna Verde o Cunhtepec significa “siete cerros”

 

El Cerro de Apaneca o Chichicastepec se encuentra en una altura de 1816.05 M .S.N.M y debido a su favorable ubicación geográfica y altura, es la combinación perfecta para que desde su cúspide pueda observarse el Océano Pacífico creando con este una vista panorámica impresionante, su acceso se realiza por veredas (caminos) naturales, rodeadas de vegetación como pinos, cipreses, flores silvestres y girasoles propios de Apaneca.

 

El Bosquecito es otro atractivo de la ciudad de Apaneca y se encuentra ubicado sobre el Km. 93 al norte de la villa de Apaneca, presenta variedad de vegetación tal como: pino, ciprés, cedro, nogal y café, dando al medio un ambiente muy fresco. Sus veredas (caminos) son naturalmente alfombradas con pino seco, además como parte de sus áreas complementarias posee un área de PICNIC y áreas destinadas para acampar.

 

La entrada es bastante accesible, ya que está ubicada sobre la carretera principal hacia Apaneca, mejor conocida como Ruta de Las Flores.

 

En Apaneca, no deje de visitar:

  • LA LAGUNA DE LAS NINFAS Situada a 2.5 Km. de Apaneca. Recibe este nombre porque se encuentra cubierta por estas flores. Es un lugar con abundante vegetación y un clima muy agradable.
  • SITIO ARQUEOLÓGICO SANTA LETICIA Ubicado en la finca del mismo nombre, su rasgo más sobresaliente son 3 grandes esculturas que datan de 25,000 años atrás y pesan entre 7 y 12 toneladas cada una.
Ruta las Flores

Apaneca

Travelplus

22222222

  • Google+ Clean
  • Twitter Clean
  • facebook

¡Tus datos se enviaron con éxito!

bottom of page